Nuestra misión: Promover las artes marciales y la cultura china
En Wudang Shaolin Dream, nuestro objetivo es promover las artes marciales chinas y la rica cultura china a través de una experiencia auténtica. A pesar de la apertura de China al mundo, encontrar una escuela de kung-fu en China fiable sigue siendo un desafío, con muchas trampas y obstáculos para los visitantes que desean sumergirse en este universo único.
Más de 15 años de experiencia para guiarte
Con más de 15 años de intercambios con China, Wudang Shaolin Dream te acompaña para elegir la formación que responda perfectamente a tus expectativas, seas principiante o practicante avanzado. Colaboramos exclusivamente con escuelas de kung-fu certificadas y centros de formación reconocidos, así como con la prestigiosa Wudang Taoist Association.
Estudiar en China y desarrollar colaboraciones en Europa
Te ofrecemos la oportunidad de estudiar las artes marciales chinas directamente en China, en lugares
emblemáticos como Wudang y Shaolin. También desarrollamos colaboraciones con escuelas y asociaciones en Europa para organizar seminarios de artes marciales, cursos, demostraciones y recibir a maestros chinos de Wudang y Shaolin.
¿Listo para comenzar tu aventura? ¡Contáctanos hoy mismo!
“Soy un apasionado de las artes marciales desde muy joven. Practiqué y enseñé artes marciales chinas en Francia durante muchos años, lo que me permitió intercambiar con China y viajar allí a través de cursos y viajes organizados.
Después de varias estancias, estos viajes ya no me correspondían y dejaban de responder a mis expectativas.
Por ello, decidí dejarlo todo para ir por mis propios medios a China e instalarme allí.En 2015 me uní a la Academia de los Monjes Guerreros de Shaolin. Hoy en día, soy miembro de un equipo de demostraciones y competiciones en Shaolin, estoy completamente integrado y considerado como un chino, y he podido construir una red muy importante en China.
Durante mi formación, también intercambié mucho con Wudang, lo que me permitió ir allí en varias ocasiones y convivir con los monjes.
A finales de 2016 fui nombrado asesor de intercambio cultural del Instituto de Investigación de Wudang.
Consciente de mi suerte, ayudo a varios de mis antiguos alumnos y amigos a viajar a China.Con perspectiva, me doy cuenta de que nada de esto habría sido posible si no hubiera hablado chino con fluidez y si no hubiera tenido varios amigos chinos cuando llegué. Y aun así, me enfrenté a muchos otros problemas y dificultades, principalmente relacionados con las diferencias culturales y los estereotipos sobre los occidentales.
Pero no era yo el que peor lo pasaba. Conocí a muchos otros apasionados de las artes marciales que vinieron a China y quedaron extremadamente decepcionados con su estancia. Algunos tuvieron enormes dificultades para contactar y obtener atención por parte de las escuelas, a pesar de enviar numerosos correos electrónicos.
Otros se unieron a escuelas que prometían sueños, pero al llegar la realidad era muy diferente.
Algunos acabaron en escuelas “especiales para extranjeros”, donde el entrenamiento suele ser decepcionante y orientado al negocio. Incluso las buenas escuelas tienen puntos débiles: a menudo ofrecen un solo tipo de formación que no responde a las expectativas de todos.Fue para que cada persona pudiera realizar un proyecto que realmente respondiera a sus expectativas, y para ofrecerles la posibilidad de venir a China con total tranquilidad, que creé Wudang Shaolin Dream.”
Nuestro equipo

Florian 福禄
Fundador de Wudang Shaolin Dream y asesor de intercambio cultural en Wudang

Li Guang Fu 李光富
Responsable de los monjes de Wudang y presidente de la CTA (Chinese Taoist Association)

Shi Yan lu 释 延 虏
Responsable del centro de formación de los monjes guerreros de Shaolin

Qing Yi 青衣
Maestra de la 15ª generación de Wudang. Experta en artes marciales, así como en té y música tradicional china

Chen Rui 晨锐
Discípulo de Shaolin y maestro de la 15ª generación de sucesores de Wudang. Experto en Bagua, Xing Yi, Tai Ji, Jianshu…
